No basta con comparar precios
Los planes que ofrecen los bancos, retailers y demás no especializados, NO tienen en cuenta sus necesidades.
Ninguno de ellos, le ofrece atención post siniestro, estando junto a Ud. en el momento más importante del seguro.

El precio de una póliza multirriesgo depende, lógicamente, del valor asegurado, pero, a su vez, intervienen otras cuestiones que cada compañía valora de forma subjetiva y que influirán en el precio final tales como: uso de la vivienda (primera o segunda vivienda), tipo de vivienda (piso o chalet), si es casa o departamento.
Sea precavido a la hora de valorar sus bienes. Los errores en este sentido son frecuentes y los expertos los achacan a la tendencia a valorar en nuestro contenido, únicamente aquellos bienes en los que apreciamos un riesgo evidente de ser robados, olvidando aquellos otros que aún siendo objetos de valor no parecen ser susceptibles de robo. Así, se suelen ocasionar dos problemas al contratar un seguro de hogar: el sobreseguro y su contrario, el infraseguro.
Para evitar tener que enfrentarse a este tipo de situaciones, de forma que en caso de siniestro su póliza le sea realmente útil, se recomienda realizar una valoración lo más fiable posible de la propiedad, es preciso diferenciar dos conceptos básicos:
Edificio: Son los elementos que constituyen la vivienda antes de amueblarla, es decir, las puertas y las ventanas, las paredes, los techos, etc. El importe a asegurar correspondería al coste de reconstrucción de su vivienda, sin tener en cuenta la zona.
Contenido: Es el conjunto de muebles y bienes personales que se encuentran dentro de su vivienda, y que una vez valorados desea asegurar.

 

Categorías: Noticias